
Por ti,
por mi,
por todas.
Desde 2013 hemos trabajado de la mano de todas las mujeres
.jpeg)
Somos una colectiva feminista en proceso de constitución como asociación civil, que busca asegurarnos espacios libres de violencia, especialmente en el estado de Querétaro, a través de investigación académica, diseño de políticas públicas, campañas de prevención, talleres, conferencias y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia digital.
Desde 2013 hemos trabajado de la mano del Frente Nacional para la Sororidad para visibilizar, atender y lograr sancionar la violencia que se vive en los espacios digitales, somos impulsoras locales y nacionales de la llamada Ley Olimpia.
Somos la voz de todas
La Dura Verdad de nuestro Querétaro
+600
Sitios dedicados a difundir imágenes privadas
4%
De las víctimas denuncian ante alguna autoridad
6
Mujeres
Por día son víctimas de este tipo de violencia en el estado.
Durante el proceso de campaña del proceso electoral 2021, el actual gobernador del estado Lic. Mauricio Kuri suscribió nuestro “compromiso para estar seguras en internet”, convirtiéndonos en la única colectiva feminista en lograr posicionar la violencia digital en la agenda política y gubernamental.
Somos coautoras del Compendio de Agendas por Querétaro de la Universidad Autónoma de Querétaro, éste trabajo se entregó al gobernador del estado de Querétaro Mauricio Kuri para formar parte del Plan Estatal de Desarrollo.
Estamos convencidas de que juntas somos más fuertes y podremos lograr un mundo sin violencia digital.

NUESTROS EJES
De la mano de Olimpia Coral Melo, hemos diseñado desde nuestra organización una serie de estrategias colectivas para defender el derecho a una vida libre de violencias y uso responsable de la web y de los dispositivos tecnológicos, las cuales visibilizan algunas vulnerabilidades y violencias digitales que enfrentamos en el entorno personal, laboral y en la escuela.
Nos dedicamos a difundir y promover la cultura digital con perspectiva de género.
Nuestro principal objetivo es promover, proteger y garantizar el derecho de las personas a una vida digital y cibernética libre de violencia, basado en la protección de la Dignidad y los Derechos Humanos (Frente Nacional para la Sororidad).
Generamos información, organizamos eventos, publicamos información, impartimos talleres, conferencias, capacitaciones, diseñamos campañas de prevención, protocolos de actuación, políticas públicas así mismo hacemos ciberactivismo, comunidad y alianzas para lograr la concientización de espacios digitales libres de violencia de género.
CATÁLOGO DE CONFERENCIAS
-
Violencia Digital de Género.
-
Ley Olimpia en Querétaro.
-
Educación Digital.
-
Lenguaje incluyente.
-
Perspectiva de género en la Administración Pública.
-
Nuevas masculinidades.
CONSULTORÍA POLÍTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
-
Discurso gubernamental incluyente y con perspectiva de género.
-
Diseño de campañas de prevención de la violencia de género.
-
Asesoría general en materia de mujeres y género.
-
Capacitación a funcionarios públicos en perspectiva de género.
CATÁLOGO DE TALLERES
Público: Personal docente, administrativo, funcionarios públicos, asesores, directivos de empresas privadas o públicas y personas que lo requieran.
-
Cultura Digital: ¿Cómo actuar ante un caso de Violencia Digital?
-
Dispositivos, redes y protocolos de atención de Violencia digital
CATÁLOGO DE TALLERES
Público: Alumnos, adolescentes, y personas en general
-
La Violencia Digital existe, daña y asesina.
-
Sexting seguro, la prevención es la clave.
-
Violentómetro Digital, lo virtual es real.